Permiso de trabajo.
Todo extranjero que desea tener un permiso de trabajo en Panamá, primero tiene que tramitar un permiso de residencia en el Servicio de Nacional de Migración. Recordar que no todas las residencias migratorias pueden dar la opción de trámitar Permiso de trabajo.
Aquí presentamos los siguientes maneras que existen para obtener permiso de trabajo, al darle click al que le interese le saldrá los requisitos que tiene que presentar ante MITRADEL:
- Permiso de Trabajo – Extranjeros Profesionales
- Permiso de Trabajo – Personal Diplomático
- Permiso de Trabajo – Residente Permanente
- Permiso de trabajo temporales
- Permiso de Trabajo – Países amigos
- Permiso de Trabajo – Por razones humanitarias (Crisol de Razas)
- Permiso de Trabajo – Refugiados – Ley No. 74. DECRETO EJECUTIVO No.17 (11 de mayo de 1999 – Artículo 12)
- Permiso de Trabajo – Reagrupación Familiar ( Con hijos panameños)
- Permiso de Trabajo – Cónyuge de Nacionalidad Panameña
- Permiso de Trabajo – Empresas afiliadas a la Ciudad del Saber
- Permiso de Trabajo – Con Cónyuge de Nacionalidad Panameña en Virtud de Patria Potestad
- Permiso de Trabajo – Indefinido
- Permiso de Trabajo – Dentro del Diez por Ciento del Personal Ordinario. DECRETO No.20 (28 de mayo de 2019 – Cap. 3 – Art. 6)
- Permiso de Trabajo – Experto o Técnico dentro del 15% del Personal Especializado
- Permiso de Trabajo – Tratado Panamá – Italia. DECRETO EJECUTIVO No.67 (17 de abril de 2013)
- Permiso de Trabajo – Acuerdo Marrakech (Ley No. 23 de 15 de julio de 1997)
Para realizar estos trámites se debe hacer por medio de un apoderado legal si deseas tener información sobre gastos contactame al siguiente link. https://jpgroupsa.com/contacto/